aboutsummaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/help/es/preface.sgml
blob: 585a058581a9597a5dcec2a37e05710645434361 (plain) (blame)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227


<!-- $Id: preface.sgml,v 1.4 2003/10/21 18:51:25 ettore Exp $ -->
<!-- Traducción: Ismael -->
<!-- Revisión: irm 030504/final 030428/rápida -->


  <preface id="introduction">
    <title>Introducción</title>

     <para> Bienvenido a la guía de usuario de Ximian Evolution y Ximian Connector para Microsoft Exchange 2000. Esta sección del manual es una introducción sobre un producto cuyo nombre adivina. Sin embargo, comenzaremos con algo información legal.
     </para>

      <sect1 id="actual-legal-info">
          <title>Información legal y condiciones de licencia</title>
       <para> Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento según los términos de la <quote lang="en">GNU Free Documentation License</quote> (Licencia GNU de Documentación Libre) versión 1.1 o cualquiera posterior publicada por la Free Software Foundation sin secciones invariantes ni textos de portada o contraportada. En el apéndice <xref linkend="apx-fdl"> encontrará una copia de la <citetitle>GNU Free Documentation License</citetitle>. También puede obtener una copia de la misma en el sitio web de la  <ulink type="http"          url="http://www.fsf.org">Free Software Foundation</ulink>, o escriba a: <foreignphrase>Free Software Foundation, Inc., 59 Temple Place - Suite 330, Boston, MA 02111-1307, USA.</foreignphrase>.
       </para>

       <para> La propia aplicación Ximian Evolution está bajo los auspicios de la <foreignphrase>GNU General Public License (GPL)</foreignphrase> (Licencia Pública General de GNU) y su código fuente está disponible en el repositorio cvs de GNOME en  <ulink url="http://cvs.gnome.org">cvs.gnome.org</ulink>. En el apéndice <xref linkend="apx-gpl"> encontrará una copia de la misma. También puede obtener una copia en el sitio web de la  <ulink type="http"          url="http://www.fsf.org">Free Software Foundation</ulink> o escriba a: <foreignphrase>Free Software Foundation, Inc., 59 Temple Place - Suite 330, Boston, MA 02111-1307, USA.</foreignphrase>.
       </para>

        <para> Ximian Connector para Microsoft Exchange 2000 no es software libre. Existen ciertas restricciones de uso y no puede redistribuirse. Antes de descargárselo debe estar de acuerdo con los términos de la licencia que le serán (o habrán sido) presentados en la descarga. Si quiere revisar los términos de la licencia de Ximian Connector puede hacerlo en  <ulink          url="http://support.ximian.com/q?92">http://support.ximian.com/q?92</ulink>.

       </para>
       </sect1>

      <sect1 id="organization">
        <title>Cómo está organizado este libro</title>
      <para> Este libro se divide en dos partes, más varios anexos. La primera parte es una <link linkend="usage">guía paso a paso</link> que le explicará cómo utilizar <application>Evolution</application>.  Si no está familiarizado con <application>Evolution</application> o las aplicaciones de trabajo en grupo en general, esta sección es para usted. La segunda parte describe la configuración y está orientada a usuarios más avanzados, pero cualquiera que quiera cambiar la apariencia o comportamiento de <application>Evolution</application> sacará provecho de su lectura.
      </para>
      </sect1>

      <sect1 id="typography">
        <title>Convenciones tipográficas</title>
        <para> Determinadas palabras de este documento utilizan una tipografía particular:
          <simplelist>
        <member><application>Aplicaciones</application></member>
        <member><command>Órdenes</command> que se escriben en la línea de órdenes</member>
        <member><guilabel>Etiquetas</guilabel> para botones y otras partes del interfaz gráfico</member>

            <member>Las referencias a menús se parecerán a esto: <menuchoice> <guimenu>Menú</guimenu> <guisubmenu>Submenú</guisubmenu> <guimenuitem>Elemento del menú</guimenuitem> </menuchoice>
            </member> <member><guibutton>Botones</guibutton> en los que puede hacer clic</member> <member><userinput>Cualquier cosa que pueda escribir</userinput></member> <member> <computeroutput> Texto escrito en la pantalla</computeroutput></member>
      <member><glossterm linkend="apx-gloss">Palabras</glossterm> que puedan estar definidas en el <xref linkend="apx-gloss">.</member>
      </simplelist>
</para>
<para> También se ofrecen numerosos detalles adicionales en consejos diferenciados del resto del libro.

      <tip id="example-tip">
          <title>Consejo</title>
          <para> Los consejos y detalles de información adicionales tendrán una apariencia como esta.
          </para>
        </tip>
</para>

<para> Los ejemplos también se diferencian del resto del libro. Tienen una apariencia como esta:

      <example>
        <title>Ejemplo de ejemplo</title>
        <para> Este es el aspecto de un ejemplo. Ofreceremos ejemplos para algunas de las tareas más complicadas que podría realizar.
        </para>
      </example>
</para>
<para> Finalmente, encontrará advertencias para casos en los es necesario prestar especial atención:

        <warning id="example-warning">
          <title>Ejemplo de advertencia</title>
          <para> Este es el aspecto de una advertencia. Si existe algún riesgo de problema, se lo avisamos de antemano.
          </para> </warning>
        </para>
    </sect1>


    <sect1 id="other-help">
      <title>Fuentes adicionales de ayuda </title>
      <para> Dispone de tres fuentes de ayuda. Para informarse de las opciones de la línea de órdenes, abra una ventana de una terminal y escriba <command> man evolution</command> o <command>evolution --help</command>.  Para acceder a la asistencia técnica, noticias de última hora y erratas, visite el centro de asistencia de Ximian en  <ulink         url="http://support.ximian.com">support.ximian.com</ulink>.

      </para>
    </sect1>

    <sect1 id="whats-new-in-one-two">
      <title>Novedades de Evolution 1.2</title>
      <para> Si ya está familiarizado con Ximian Evolution 1.0, la nueva versión aporta numerosas novedades. Aquí están algunas de las prestaciones nuevas o modificadas. Ximian Connector para Microsoft Exchange también tiene nuevas características.
        <variablelist>
      <varlistentry> <term>Interfaz de configuración de Evolution</term>
        <listitem>
          <para> Los diálogos de preferencias han sido completamente revisados. Ahora hay una única ventana de diálogo para la configuración de todos los componentes del programa a la que puede acceder desde cualquier parte. Para cambiar sus preferencias elija <menuchoice> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem></menuchoice>.
              </para>
        </listitem>
      </varlistentry>


      <varlistentry> <term>Función autocompletar del editor de correo</term>
        <listitem>
          <para> Las direcciones de correo electrónico en el editor de mensajes pueden obtenerse de libretas de direcciones LDAP. En la sección <guilabel>Carpetas</guilabel> del diálogo de Configuración se puede agregar su libreta de direcciones a la lista de carpetas en donde harán las búsquedas de direcciones para la función de autocompleto.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Mejoras de rendimiento</term>
        <listitem>
          <para> El tiempo de arranque ha disminuido, las interacciones con el servidor POP ahora son más eficientes y la indexación del correo local es ahora más rápida.
          </para>
        </listitem>
      </varlistentry>


      <varlistentry> <term>Mejoras HTML en el editor de correo</term>
        <listitem>
          <para> Al pegar al editor de correo desde otro mensaje o desde una página web se mantiene el formato HTML del documento original. Ahora se ven más claros cuando hay varios niveles de mensajes citados y una línea vertical azul señala las citas. Las <quote>caritas</quote> de texto ahora son convertidas a pequeñas imágenes automáticamente que reproducen el emoticón apropiado. Puede desactivar esta opción en la sección <guilabel>Editor de correo</guilabel> de la Configuración.

          </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Editor de firmas</term>
        <listitem>
          <para> Ahora existe un editor de firmas para crear firmas en formato de texto puro o HTML. Elija la ficha <guilabel>Firmas</guilabel> en la sección <guilabel>Editor de correo</guilabel> de la Configuración.
              </para>
        </listitem>
      </varlistentry>


      <varlistentry> <term>Revisión de la navegación con teclado</term>
        <listitem>
          <para> Todas las letras empleadas aisladamente cambian de función. Por ejemplo las teclas <keycap>N</keycap> y <keycap>P</keycap> ya no sirven para avanzar o retroceder en los mensajes. La presión de una letra ahora le conduce al mensaje más próximo cuyo contenido en la columna de ordenación empiece por esa letra. Así, si pulsa N y tiene ordenados los mensajes por remitentes podrá moverse al mensaje enviado por Natalia. Si la ordenación es por asunto podrá saltar al que habla de nectarinas. El desplazamiento en la lista de carpetas es similar.
         </para>
          <para> Esto significa que los antiguos atajos de una sola letra han cambiado también. Los atajos nuevos son:
                <simplelist>
          <member> <keycap>,</keycap> (coma) y <keycap>.</keycap> (punto) son los nuevos atajos de teclado para avanzar a los mensajes sin leer siguiente y anterior. También puede utilizar los corchetes <keycap>]</keycap> y <keycap>[</keycap>.
                 </member>
         <member> <keycap>`</keycap> cambia la vista del panel de previsualización.
                 </member>
        </simplelist> Los atajos que utilizan la tecla <keycap>Ctrl</keycap> no han sido modificados.
             </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Característica mejorada del botón <quote>Nuevo</quote></term>
        <listitem>
          <para> El botón  <guibutton>Nuevo</guibutton> ahora tiene un menú junto a él. Como en Evolution 1.0, si hace clic en este botón, se abre un nuevo elemento, el que corresponda al tipo de herramienta Evolution utilizado en aquel momento. Sin embargo, si hace clic en el pequeño menú de la flecha a la derecha del botón, encontrará opciones que le permitirán crear nuevos elementos para el resto de Evolution: citas para todo el día, citas normales, tareas y reuniones en el calendario; mensajes en la herramienta de correo y contactos, y listas de contactos en el administrador de contactos.

         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>La herramienta de importación ahora importa los filtros de Netscape</term>
        <listitem>
          <para> Ahora puede importar los filtros así como sus mensajes de correo electrónico desde su cliente de correo Netscape.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term> Internacionalización de los nombres de las carpetas</term>
        <listitem>
          <para> Ahora puede utilizar caracteres Unicode (UTF-8) en los nombres de carpetas IMAP.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>El resumen ejecutivo ahora lee IMAP</term>
        <listitem>
          <para> La herramienta de resumen ejecutivo de Evolution ahora muestra mensajes en carpetas IMAP al igual que las carpetas locales de correo.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Los filtros y las carpetas virtuales reconocen correctamente las carpetas borradas o renombradas</term>
        <listitem>
          <para> Las carpetas virtuales y los filtros son actualizados cuando mueve o borra alguna carpeta utilizada por ellos.

         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Característica de <quote>Ubicación original</quote> de las carpetas virtuales</term>
        <listitem>
          <para> Las carpetas virtuales (vFolder) ahora pueden mostrar la carpeta real de cada mensaje que contienen. Para conseguirlo, haga clic con el botón derecho sobre los encabezados de columnas en la lista de mensajes de cualquier carpeta virtual, elija <guimenuitem>Añadir una columna</guimenuitem> y arrastre el elemento <guibutton>Ubicación original</guibutton> a la posición deseada.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Nuevas condiciones y acciones</term>
        <listitem>
          <para> Ahora hay nuevas condiciones y acciones que incluyen marcas para los mensajes, por ejemplo, la <guilabel>Marca de seguimiento</guilabel>.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

         <varlistentry> <term>Selección de carpetas para el modo desconectado</term>
        <listitem>
          <para> Ahora puede elegir qué carpetas remotas quiere tener en <quote>caché</quote>, para trabajar con ellas en modo desconectado. Puede modificar esta configuración en la sección Carpetas de la ventana Configuración de Evolution.
          </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Nueva prestación para redirigir (rechazar) mensajes</term>
        <listitem>
          <para> Esta característica es conocida con frecuencia como <quote>Rechazar</quote> o <quote>Reenviar</quote>. Para redirigir un mensaje con todas sus cabeceras internas intactas en lugar de reenviarlo normalmente, seleccione el mensaje y elija el menú <menuchoice> <guimenu> Acciones </guimenu> <guisubmenu> Reenviar </guisubmenu> <guimenuitem> Redirigir </guimenuitem> </menuchoice>.
             </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Vista resumen de mensajes reenviados</term>
        <listitem>
          <para> Los mensajes que contienen varios mensajes reenviados se muestran ahora como un resumen en lugar de dentro o que series de adjuntos.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Aviso de correo nuevo</term>
        <listitem>
          <para> Cuando llega correo nuevo, Evolution puede emitir un pitido o reproducir el fichero de audio que especifique.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

    </variablelist>
      </para>
    </sect1>
</preface>